El Tribunal Supremo de EE.UU. ha dictado recientemente tres sentencias¹ que podrían limitar significativamente los poderes reguladores de las agencias federales, incluida su autoridad para aplicar normativas relacionadas con el clima. Una de ellas anula la doctrina Chevron, que ha sido la norma durante los últimos 40 años. Las propuestas pendientes de la Comisión del Mercado de Valores (SEC) pueden verse afectadas significativamente por estas sentencias, especialmente en casos en los que la SEC podría haberse basado en Chevron para su defensa. La doctrina Chevron estipula que cuando se enfrentan a una cuestión de interpretación contenciosa de la ley federal, los tribunales recurrirán a la interpretación de la agencia federal si es razonable. La nueva sentencia del Tribunal Supremo anula esta norma: dificulta que las agencias establezcan y apliquen de forma independiente las normativas, al tiempo que facilita que las empresas las impugnen. En caso de litigio, las agencias tendrán que presentar un caso y será un tribunal el que tenga autoridad para resolverlo, lo que reduce significativamente los poderes de aplicación que tenían antes las agencias.
Esto se produce cuando la norma de divulgación climática de la SEC está siendo impugnada en los tribunales. La norma de la SEC ya estaba sujeta a considerables dudas debido a la pausa (comúnmente denominada "Stay") que la SEC impuso a la norma en abril de 2024. La SEC anunció el retraso en la aplicación de su normativa finalizada sobre divulgación de información relacionada con el clima debido a los recursos judiciales interpuestos contra ella. Estaba previsto que la norma entrara en vigor el 28 de mayo de 2024, con una aplicación escalonada a partir del ejercicio fiscal 2025. Sin embargo, tras el anuncio de la SEC en abril, no estaba previsto que las normas entraran en vigor hasta que el Tribunal de Apelaciones del Octavo Circuito finalizara su revisión. Las recientes sentencias del Tribunal Supremo refuerzan potencialmente el desafío de las empresas contra la SEC, aludiendo a la extralimitación de la SEC en su mandato.
Las normas sobre divulgación de información relacionada con el clima son importantes para que las empresas puedan informar sobre sus riesgos, impactos y oportunidades relacionados con el clima de manera uniforme y comparable. Esto es especialmente importante para la comunidad de inversores, ya que les permite acceder a datos que les ayuden a impulsar su proceso de toma de decisiones de inversión. La norma propuesta por la SEC afectaba a las empresas sujetas a la supervisión reguladora de la SEC, como (pero sin limitarse a) las empresas que cotizan en bolsa, las empresas privadas y otras entidades que ofrecen valores a la venta al público. Las normas se centraban específicamente en los efectos financieros de los riesgos relacionados con el clima en las operaciones de una empresa, así como en las estrategias de la empresa para hacer frente a estos riesgos.
Con una mayor incertidumbre regulatoria y el aumento de los desafíos legales, el acceso a datos fiables y análisis sólidos sigue siendo crucial para los inversores y las empresas que navegan por el cambiante panorama normativo. Unos datos y análisis eficaces permiten a las empresas comprender sus obligaciones normativas, evaluar los riesgos y desarrollar estrategias para mitigarlos. Incluso en medio de disputas legales y posibles retrasos en la aplicación de la normativa, las organizaciones equipadas con información precisa y oportuna están mejor posicionadas para adaptarse y prosperar en entornos dinámicos.
Mientras las empresas siguen sorteando estos retos, aprovechar la tecnología avanzada y la IA representa un enfoque estratégico para mantener una ventaja competitiva, garantizar el cumplimiento y aprovechar las oportunidades de crecimiento sostenible.
Referencias
- Loper Bright Enterprises v. Raimondo, Corner Post, Inc. v. Junta de Gobernadores del Sistema de la Reserva Federal, Ohio v. EP.