Perspectivas de la regulación de las finanzas sostenibles en 2025
Cumplimiento de la normativaArtículos

¿Qué significa el plazo de este año SFDR para los mercados privados?

Publicado: 15 de marzo de 2024
Modificado: 15 de marzo de 2024
Principales conclusiones

El CSRD puede ayudar, pero no lo bastante pronto, ya que las empresas de capital riesgo tienen dificultades para facilitar datos ASG a los reguladores y a sus socios comanditarios.

A medida que el Reglamento sobre divulgación de información financiera sostenible (SFDR ) completa su primer año de aplicación, el mercado europeo de capital riesgo sigue lidiando con algunos de los retos y complejidades que ha traído consigo en materia de información. Este Reglamento, que forma parte del marco más amplio de financiación sostenible de la UE, junto con el Reglamento sobre taxonomía de la UE y la Directiva sobre la presentación de informes de sostenibilidad de las empresas (CSRD), está cambiando la dinámica entre los socios generales (GP) y los socios comanditarios (LP) de los fondos de capital riesgo/inversión al exigir una mayor divulgación de información y una mayor consideración de los riesgos e impactos de la sostenibilidad.

En Europa hay más de 2.500 fondos de capital riesgo/inversión. La mayoría están gestionados por empresas de capital riesgo que cuentan con menos de 500 empleados, y ahora se enfrentan a la decisión de cumplir o explicar su postura sobre los indicadores de impacto adverso (IPA) del Principio SFDR . Muchas están optando por declaraciones negativas de PAI que indican una falta de consideración por los PAI. Aunque esto puede satisfacer parcialmente la normativa, no frena la presión que están recibiendo de sus grandes inversores institucionales, a los que se exige que informen detalladamente sobre los IAP. Además, muchas no explican por qué no tienen en cuenta los PAI ni cuándo piensan tenerlos en cuenta, dos cuestiones que se piden a las empresas más pequeñas.

Los grandes LP que invierten en fondos de capital riesgo están obligados a hacer "todo lo posible" para obtener los datos necesarios para informar sobre los PAI. En muchos casos, esto puede consistir en solicitar a sus gestores que faciliten los datos sobre sus empresas participadas. Los gestores de fondos que deciden proporcionar estos datos a sus LP se enfrentan al reto de recopilar y normalizar los datos subyacentes (por ejemplo, datos de Alcance 1, 2 y 3) y, a continuación, calcular las métricas PAI (por ejemplo, Intensidad de Emisiones) a niveles agregados. En el caso de que no dispongan fácilmente de los datos, pueden optar por utilizar métodos de relleno de lagunas para ayudar a sus LP a cumplir la normativa.

Es probable que un número menor de fondos de capital riesgo que aspiran a ser clasificados como Artículo 8 o 9 informen voluntariamente sobre sus datos PAI para demostrar sus niveles de inversión sostenible, pero siguen existiendo dificultades para obtener este tipo de datos de las empresas privadas.

Aunque la aplicación de la DSRG catalizará la disponibilidad de la sostenibilidad para las empresas privadas, muchas organizaciones no entrarán en su ámbito de aplicación hasta 2025 y esto no tiene en cuenta a la mayoría de las empresas privadas de fuera de la UE. Por lo tanto, mientras tanto, las empresas de capital privado necesitan establecer procesos integrales para la recopilación, gestión y divulgación de datos ESG. Esto implica no sólo cumplir los requisitos actuales de SFDR , sino también prepararse para futuras normativas y expectativas de los inversores.

Investigación y conocimientos

Últimas noticias y artículos

Biodiversidad

[Sustainability Wired] Biodiversidad e inversión: Se necesitan 8,1 billones de dólares. Pero, ¿es una oportunidad?

Lorenzo Saa y Rose Easton analizan por qué la biodiversidad está cobrando importancia en las agendas de los inversores y qué impide que el capital fluya hacia la naturaleza.

Igualdad de género

El verdadero argumento empresarial a favor de la diversidad: Datos, toma de decisiones y ventaja competitiva

Descubra por qué la verdadera diversidad va más allá de la demografía y cómo las empresas pueden aprovecharla como ventaja competitiva en este debate con los líderes de Clarity AI.

Cumplimiento de la normativa

Propuesta de Reglamento Ómnibus de la UE: ¿Un paso hacia la simplificación o la desregulación?

La propuesta de Reglamento Ómnibus de la UE reduce los informes de sostenibilidad, lo que suscita preocupación por la transparencia, la confianza de los inversores y la competitividad a largo plazo.