Perspectivas de la regulación de las finanzas sostenibles en 2025
ClimaArtículos

¿Cómo les va a las empresas de la OCDE en materia de emisiones de CO2?

Publicado: 7 de febrero de 2023
Modificado: 7 de febrero de 2023
Principales conclusiones

En comparación con sus homólogas de fuera de la OCDE, las empresas de los países de la OCDE presentan una menor intensidad de emisiones de Alcance 1 y Alcance 2.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) es una organización internacional que trabaja para construir mejores políticas para una vida mejor. Junto con los gobiernos, los responsables políticos y los ciudadanos, trabajan para establecer normas internacionales basadas en pruebas y encontrar soluciones a una serie de retos sociales, económicos y medioambientales.

Clarity AI ha querido comparar las emisiones de CO2 de los países de la OCDE y de fuera de la OCDE, en todos los alcances. Mientras que las empresas de la OCDE presentan una menor intensidad de emisiones de Alcance 1 y Alcance 2, el Alcance 3 es sustancialmente superior, representando el 88,42% de las emisiones.

Para profundizar en este resultado, exploramos las emisiones a nivel industrial. Por un lado, observamos que las industrias intensivas en materiales (como las de bienes de consumo básicos) tienen emisiones de Alcance 3 mucho más elevadas en la OCDE.

Por otro lado, las industrias intensivas en conocimiento (como la sanidad o los servicios de comunicación) tienen huellas más bajas en los países de la OCDE, aunque el Alcance 3 sigue representando una parte significativa. 

 

En todos los sectores, las emisiones de Alcance 3 son mayores en los países de la OCDE que en los que no pertenecen a ella. Sin embargo, el desglose por grupos industriales muestra que en el sector Servicios, los países de la OCDE emiten en general menos CO2 que los países no pertenecientes a la OCDE a pesar de las emisiones de Alcance 3 (véase la sección Desglose por sectores industriales).

En consonancia con la literaturaestos resultados muestran cómo las economías de la OCDE compensan gran parte de sus emisiones de carbono con otros países.

 

Nota: Intensidad = TnCO2/MUSD

 

 

Investigación y conocimientos

Últimas noticias y artículos

Biodiversidad

[Sustainability Wired] Biodiversidad e inversión: Se necesitan 8,1 billones de dólares. Pero, ¿es una oportunidad?

Lorenzo Saa y Rose Easton analizan por qué la biodiversidad está cobrando importancia en las agendas de los inversores y qué impide que el capital fluya hacia la naturaleza.

Igualdad de género

El verdadero argumento empresarial a favor de la diversidad: Datos, toma de decisiones y ventaja competitiva

Descubra por qué la verdadera diversidad va más allá de la demografía y cómo las empresas pueden aprovecharla como ventaja competitiva en este debate con los líderes de Clarity AI.

Cumplimiento de la normativa

Propuesta de Reglamento Ómnibus de la UE: ¿Un paso hacia la simplificación o la desregulación?

La propuesta de Reglamento Ómnibus de la UE reduce los informes de sostenibilidad, lo que suscita preocupación por la transparencia, la confianza de los inversores y la competitividad a largo plazo.